Control de acceso y asistencia en Barcelona

Cada vez es más común la automatización del control de acceso y asistencia en Barcelona. Bien sea por optimizar el sistema de seguridad y vigilancia o por llevar un mejor registro del talento humano, las tecnología en la seguridad se ha convertido en un elemento básico de la nueva era. 

A pesar de los riesgos informáticos los beneficios son muchos, y la tecnología permite la innovación de sistemas especializados cada vez más eficientes y eficaces. 

¿Por qué tener equipos de control de acceso y asistencia en Barcelona?

Un equipo de acceso y asistencia puede ser justo lo que tu empresa necesita para optimizar sus procesos y mejorar el acceso a información clasificada. 

A nivel de seguridad, el sistema de acceso disminuye el riesgo de robos y daños a la propiedad, formando parte del sistema integral de vigilancia. evita la manipulación de accesos y disminuye los costos asociados a cambios de cerradura.

Además de controlar la autorización de ingreso. Los equipos de control de acceso y asistencia en Barcelona ofrecen mayor sensación de seguridad para los trabajadores. Un gran punto a favor cuando de mejorar la productividad se trata. 

Si de recursos humanos  se trata, la automatización de los procesos representa un plus. Pues el sistema es capaz de brindar informes detallados de la fluctuación del personal y  las horas laboradas con bastante exactitud. 

¿Cómo elegir el mejor sistema de Control de acceso y asistencia en Barcelona?

No existe una formula exacta definida. En Instalaciones True recomendamos que el asesor de seguridad levante un plan que se ajuste a los requerimientos de cada cliente.

No es lo mismo una empresa que desea tener un riguroso control de personal, que una que requiera resguardar bienes o información restringida. 

También la decisión tiene mucho que ver con el presupuesto estimado para la inversión. Los equipos van desde biometría facial, identificación dactilar, tarjetas de proximidad y torniquetes, hasta identificadores de largo alcance.  

Para tener una mejor idea de hacia donde apuntar, es bueno saber que podemos encontrar equipos de Control de acceso y asistencia en red. Son los que pueden estar interconectados por un software que permite llevar un control y registro de todos los movimientos. Mientras que los analógicos, controlan el acceso pero no guardan el registro de todo en un banco de datos.

3 equipos ampliamente recomendados. 

Cuando nos toca instalar sistemas de seguridad y acceso. Nos gusta elegir uno que conserve el registro de movimientos del personal y de los espacios en la red. 

La oferta es bastante variada. Sin embargo, hay 3 que cuentan con una relación costo-beneficio que le hacen las favoritas de las empresas.

Sistema biométrico facial

Es un sistema de reconocimiento con un algoritmo que  permite un acceso rápido y conveniente. Ideal para el acceso a la oficina con solo presentar los rasgos faciales. La precisión del reconocimiento, la velocidad de búsqueda y la probabilidad mínima de error hacen que sea de los más utilizados en el mercado.  Es un potente sistema de Control de acceso y asistencia en Barcelona. Entre otras cosas permite restringir el acceso a personas no deseadas aun y cuando utilizan ID vigentes.

 

Sistema biométrico digital

Consiste en un sistema de identificación basado en un lector de huella dactilar. Este sistema desbloquea el acceso a los espacios. Permitiendo el control de acceso y  asistencia de trabajadores y usuarios. 

Es uno de los más económicos y más antiguos en el área de identificación biométrica. Y también uno de los más fiables. Pues la información viene del diseño de los pulpejos dactilares únicos para cada persona. Por lo que el riesgo de fraude es bastante reducido.

Tarjetas de proximidad

Las tarjetas de proximidad, están basadas en sensores que desbloquean el acceso a los espacios por radiofrecuencia,  sin necesidad de contacto. 

Constituyen uno de los dispositivos de acceso más económicos del mercado, más duraderos y de mas rápida identificación. Han evolucionado a través del tiempo y han llegado a incorporar información detallada del portador a través de microchips. 

La desventaja de este dispositivo es que al ser un elemento transferible, debe utilizarse como complemento de un sistema integral de vigilancia y seguridad.

Deja un comentario