¿Qué es un sistema de control de acceso?

En muchas empresas, es necesario que exista un control rígido del personal para acceder a determinadas zonas o determinada documentación. Es en esos casos donde se hace necesario implementar un sistema de control de acceso, regulando (según las necesidades de la empresa) las personas que pueden ingresar a determinados lugares o que pueden acceder a determinada instalación. Pero ¿Qué es un sistema de control de acceso? Hoy, en Instalaciones True te lo contamos.

Definición del sistema de control de acceso

Si hacemos una definición generalizada del sistema de control de acceso, podríamos decir que se trata de un mecanismo, el cual hace uso de la identificación susceptible de autenticación para acceder a datos o a recursos. Estos pueden tener distintas funciones, como también distintos rangos de acceso, no siendo solamente aplicables en el mundo físico. Puesto que, como bien pueden restringir el acceso a determinada zona de una empresa, pueden restringir el acceso a determinados archivos ubicados en un software.

Aunque también pueden ser muy útiles en el campo electrónico, en nuestro enfoque el sistema de control de acceso se refiere más al campo físico, en el acceso a los recursos. En situaciones como puede ser abrir una puerta, atravesar un torniquete, entre otras cosas.

Así que, en nuestro caso, un sistema de control de acceso es un sistema electrónico que permitirá o restringirá el acceso a determinados usuarios a un área específica, validando la identificación mediante diferentes tipos de lectura, como pueden ser la clave en un teclado o la biometría. Ejerciendo control también sobre el recurso, que puede ser una puerta, un torniquete o una talanquera, para que restrinja correctamente el acceso al área.

Tipos de sistema de control de acceso

Cuando hablamos de sistema de control de acceso, nos encontramos con una división clara, que distingue entre sistemas de control de acceso autónomos y sistemas de control de acceso en red.

Los sistemas de control de acceso autónomos son los que permiten el acceso a una o más puertas (torniquetes o talanqueras) sin depender de un sistema central o computador que lo regule. Esto significa que no podrán guardar registros dentro de ellos. Por otra parte, tampoco podrán limitar el acceso por zonas ni por horarios. Sirven, más que todo, como llaves electrónicas para acceder a ciertos lugares, solo que en vez de usar llaves, se utilizan claves puestas en un teclado o biometría.

El sistema de control de acceso en Red, por otra parte, hace uso de un software que puede mantener un registro de los ingresos realizados. Pudiendo también personalizar los accesos por hora, días, zonas, incluso por jerarquía. Estos pueden ser desde sistemas sencillos, hasta sistemas sumamente complejos y elaborados, todo según sea requerido.

Compañía de Alarmas

Esperamos que esta información sobre los sistemas de control de acceso haya sido de utilidad. Y, en caso de que se necesite instalar un sistema de control de acceso, podréis contactarnos sin compromiso, pudiendo mitigar de esa forma todas las dudas que se tengan al respecto.

Deja un comentario