El mantenimiento de tu sistema de seguridad es algo que no debes pasar por alto. Porque de eso depende el resguardo de tu familia y de tus bienes. Además, es indispensable para verificar la gestión y las posibles fallas que puedan existir.
Cuando un sistema de vigilancia no está actualizado se hace vulnerable a la entrada de malhechores y delincuentes digitales. Que ponen en riesgo nuestra casa, nuestro negocio y el personal que labora en él.

¿En qué consiste el mantenimiento de tu sistema de seguridad?
El mantenimiento no es otra cosa que la revisión periódica de los equipos y programas que integran tu sistema de seguridad y alarmas. Generalmente la empresa que te asesora e instala tus equipos, crean un cronograma con los plazos de revisión. Que te hacen llegar para que puedas hacerle seguimiento a los elementos y medidas correctivas que se han realizando en cada oportunidad.
Cada servicio que no realizamos constituye una brecha de protección que puede utilizar un intruso para irrumpir en nuestras instalaciones.
En este sentido, los equipos y sistemas informáticos juegan un papel muy importante porque la mayoría de herramientas se controlan con programas y computadores. Es necesario, limpiar los archivos que ocupan un espacio innecesario, realizar las copias de seguridad pertinentes, actualizar los programas para que funcionen ante amenazas cibernéticas y comprobar que todos los puntos de registro estén operativos.
El mantenimiento de tu sistema de seguridad también tiene la misión de revisar las alertas destacadas. Que nos hablan de las amenazas más frecuentes y el comportamiento del circuito ante ellas, porque es posible que las condiciones medioambientales o energéticas interfieran en el funcionamiento óptimo de los equipos.
Un punto importante a considerar es que los delincuentes cibernéticos, trabajan permanentemente en mejorar sus insumos para entorpecer el registro de la información. Los virus y malwares se actualizan constantemente y pasan desapercibidos por los programas más antiguos. De modo que no solamente nos enfrentamos a una amenaza física sino también a la intrusión informática. Que es capaz de desactivar claves, impedir la grabación, intervenir señales, interferir circuitos, borrar información, robar datos y dejarnos expuestos.
El mantenimiento para Prevenir y corregir
El mantenimiento de tu sistema de seguridad cuando es preventivo, busca anticiparse a los posibles fallos. Es decir, que se realiza rutinariamente para tener todos los equipos al día. Entonces, suele predecir lo que puede suceder promoviendo la aparición de posibles averías frecuentes, para forzar la corrección anticipada.
Cuando es correctivo, simplemente se enfoca en reemplazar o reparar los elementos que presentan daños puntuales. La idea es ajustar las averías para evitar daños mayores y más costosos, por ejemplo.
Con el tiempo, lo ideal es que la compañía que presta el servicio pueda transitar hacia la evolución tecnológica. Actualizando no solo el software sino también los equipos con unos más modernos y eficientes que incrementen los niveles de resguardo.
¿Cuáles son las prioridades en el mantenimiento del sistema de seguridad?
Cuando el presupuesto es corto o tenemos en la compañía un personal destacado para esta tarea. Es importante saber que en materia de seguridad tenemos unos básicos que no se pueden dejar para después. Porque nos pueden costar la tranquilidad de nuestro sueño.
-
Mantenimiento de las cámaras de seguridad.
Se trata de revisar todas las cámaras del sistema. Como las cámaras ip wifi, internas, cámaras ocultas y cámaras perimetrales que nos sirven de ojos en todos lados. Se debe revisar la programación, la dirección IP, el cableado, la fibra óptica, el suministro energético. Así como también su funcionamiento en condiciones climáticas adversas.
-
Servidores y sistemas de almacenamiento de video.
Se trata del aspecto informático. Todo lo relacionado con el centro de control y monitoreo. Entonces se verifica que no exista fallo en la grabación de imágenes o el envío a la nube. Porque es información muy útil y valiosa. Tampoco puede haber fallos de comunicación entre los elementos de seguridad (cámaras, detectores, etc.) y el centro de control.
-
Puntos de control y acceso
Se trata de verificar la vulnerabilidad de todo el sistema de seguridad de manera integral. Incluyendo los sensores perimetrales, la iluminación como protección, el arco de seguridad, los cercos eléctricos y los controles de acceso. Y su respectivo funcionamiento como un sistema integrado que brinde mayor protección y resguardo al espacio.
En Instalaciones True tenemos a los profesionales indicados para actualizar tus Alarmas de vigilancia en Collblanc, en Barcelona, en Tomelloso y sus alrededores cuando sea necesario. No basta con diseñar un plan e instalarlo si no va a funcionar al cabo de unas semanas. El mantenimiento de tu sistema de seguridad es una fase sumamente importante; porque se trata de sistemas complejos que deben estar en operatividad óptima si deseamos que cada cosa cumpla su función.