El propósito y la ubicación en un CCTV

El CCTV o Circuito Cerrado de Televisión, es una gran estrategia al momento de resguardar tus propiedades y bienes más apreciados. Lo que algunos de nuestros clientes olvidan es que no es suficiente con instalar las cámaras de seguridad y ya. El lugar de instalación, la altura, el flujo de la calle, el mantenimiento  y su integración con las demás partes del sistema, juegan un papel muy importante en la eficiencia del dispositivo.

Es por esto que hoy los especialistas en seguridad de Instalaciones True, presentan 2 consejos que no debes dejar pasar si estás pensando instalar un circuito cerrado de televisión para resguardar tus pertenencias.  El objetivo y la ubicación serán tu punto de partida para sentirte seguro. 

Encuentra el propósito del CCTV

 

Aunque parece una cosa de tontos, tenemos que confesar que en varias oportunidades hemos llegado a instalar.  Y nos encontramos con que el cliente lo único que tiene claro es que desea instalar una cámara.

No tiene idea de los mejores lugares para colocar los equipos, no sabe cuales son los accesos de riesgo,  desconoce los demás recursos de un sistema de  vigilancia  y lo que es peor. A veces desestima el objetivo de su esfuerzo. 

Un sistema de seguridad y vigilancia es una poderosa herramienta para cuidar y proteger personas y bienes materiales. Se trata de una cantidad de recursos integrados que tributan al mismo fin y que interactúan para disminuir los riesgos. Es por ello que se hace indispensable evaluar una cantidad de asuntos muy importantes que tienen que ver con el objetivo del servicio.

 El asesor de seguridad de Instalaciones true conociendo cual es tu meta, podrá brindar una cantidad de soluciones prácticas que no necesariamente son más costosas. 

Algunos de los aspectos más comunes para tomar en cuenta son los accesos a la propiedad, las cerraduras y equipos de autorización, la existencia o no de cercos y la iluminación. Basta con iluminar adecuadamente una entrada para reducir las posibilidades de ingreso vandálico al lugar, pero nuestro cliente lo desestima porque piensa que el circuito cerrado de TV hará magia solo. 

El CCTV más eficiente será, el que se instale pensando en una serie de objetivos puntuales que se quieren alcanzar con la colocación del equipo. 

La ubicación de instalación de cada Cámara

Conocer cuál es la ubicación exacta donde piensas colocar tu CCTV es sumamente útil.  La recomendación es tener esto claro antes de armar el circuito y comprar los equipos. Porque el tipo de cámara que debes usar depende de este tema. 

Si es al aire libre o si estará dentro de una vivienda, si el área es cerrada o si es abierta. Si hay iluminación o si grabará en la oscuridad. Son sólo algunos ejemplos comunes de las preguntas que debes realizarte antes de hacer la instalación. 

La primera clasificación que no puedes desestimar jamás es la de espacios interiores y exteriores. El CCTV tipo exterior puede sobrevivir en todas las condiciones climáticas,  es fabricado con mejores materiales, a prueba de agua, suele ser hermético y protegido de la entrada de polvo.

¿Qué modelo de cámara para CCTV debo escoger?

Una vez que sabemos cuál será la ubicación, estamos listos para seleccionar un modelo que se ajuste a esas características.

Las cámaras fijas son las diseñadas para monitorear un punto fijo de acceso. Son las que encontramos apuntando a una puerta, a una caja registradora o a un pasillo por ejemplo. En ese caso podemos utilizar una tipo domo o cámara bala.  Pero si el espacio es abierto y requiere una visión panorámica, debemos irnos por la opción de una cámara tipo PTZ que tiene la capacidad de rotar 360°.

El Asesor, brinda todo su conocimiento y experiencia para ayudarte a crear un plan ideal para tu seguridad.
El Asesor de Seguridad brinda todo su conocimiento y experiencia para crear un plan ideal de resguardo.

Si la cámara estará registrando en la oscuridad, se hace necesario contar con tecnología infrarroja “IR” para que la poca iluminación no sea un problema. Pero debes tener cuidado y ser bien específico al momento de elegir, porque el exceso de iluminación también condiciona el equipo. 

Deja un comentario