Las cámaras HD o de alta definición (High Definition) cuentan con una imagen de altísima calidad. Ideales para los Circuitos Cerrados de televisión o CCTV que requieren de más precisión en las grabaciones.
Hoy te hablaremos de algunos atributos que debes tomar en cuenta para lograr una imagen óptima con equipos de última generación HD disponibles en Instalaciones True.
¿Qué es una Cámara HD o megapixel?
Una cámara de alta definición, es un equipo que a diferencia de la tecnología SD cuenta con una resolución horizontal estandarizada de 720p o 1080p. Que brinda un óptimo nivel de sonido y video. Es decir, imágenes muy detalladas y nítidas, con una increíble riqueza de colores.
Leer sobre por qué es importante tener cámaras de seguridad en tu negocio
¿Cuál es la calidad que quiero en mi circuito de CCTV?
Uno de los aspectos que debemos tener presente cuando decidimos instalar un sistema de seguridad es qué tipo de imágenes queremos registrar. Porque las grabaciones que almacenamos en el disco duro sólo serán útiles si tienen un buen detalle de la imagen que deseamos revisar.
Esto ha llevado que los sistemas de videos basados en IP que cuentan con video megapixel y estándares HD hayan tenido una demanda creciente en los últimos años.
¿Cuál es la diferencia entre la imagen de una cámara HD y una Megapixel?
El HD y Megapixel, son cualidades de un sistema de captación de imágenes con un gran rendimiento respecto a los sistemas tradicionales analógicos de registro. Pero funcionalmente son sistemas diferentes. Algunos vendedores insisten en hacernos comprar la tecnología HD porque es la que se ha hecho más popular en el medio.
Y a pesar de que en la video vigilancia la alta resolución no es el objetivo sino la seguridad. Somos consciente que las cámaras megapíxel son las reinas del mercado en cuanto a calidad y la gama de opciones que van surgiendo cada año.
Para entenderlo mejor, podemos decir que el HD es un subconjunto de megapixel.
“ HD se define mediante resoluciones específicas a velocidades de cuadro con una relación de aspecto específica. Cualquier cámara con una resolución de más de un millón de píxeles es por definición una cámara megapíxel. La resolución más baja de la gama megapíxel en el mercado de la seguridad es aproximadamente de 1,3 megapíxeles, lo que proporciona una resolución de 1280 x 1024 píxeles (o 1.3 millones de píxeles), y puede llegar a resoluciones de hasta 10 megapíxeles (3.648 x 2.752 píxeles)”.
Ha crecido la venta de equipos con sistema de video IP
El crecimiento del sistema IP no se detiene, principalmente porque permite controlar el circuito de grabaciones a través de un software amigable, eficiente y escalable.
Pero además de esto, lo que quizás signifique su mayor atributo, es la capacidad de brindar una gama sumamente amplia de resoluciones de video. Que se pueden programar y activar en streaming.
La tecnología IP de megapixel ofrece hasta 4 veces la resolución de una cámara de 1080p. Llegando a capturar prácticamente cualquier nivel de resolución cuando se utiliza para cubrir áreas críticas que ameritan más detalle de vigilancia y seguridad. Permitiendo integrar en una misma red equipos con distintas resoluciones. Utilizando menos cámaras y menos cableados con solución de instalación más sencilla y económica.
Es decir, que permiten tener registro más detallado de las zonas críticas y con menor resolución en los espacios secundarios con menos requerimientos de instalación.
“La resolución superior que proporcionan las cámaras megapíxel también permite a los diseñadores de sistemas utilizar menos cámaras para cubrir áreas más grandes sin perder detalle, con lo que se reducen los costes de infraestructura y de cableado. Además de reducir los costes de instalación iniciales de un sistema, estas ventajas se traducen directamente en un rendimiento de la inversión (ROI) superior y reducen el coste total de propiedad.” Raúl Calderón
Otro punto a favor de este tipo de cámaras, son las funciones PTZ digitales que permiten girar, hacer zoom e inclinarse en tiempo real. Todo con un solo equipo, que amerita menor costo de mantenimiento.